martes, 14 de junio de 2016

LA ASISTENCIA MILITAR, A LA LUZ DEL DERECHO OPERACIONAL COLOMBIANO DESDE LA PERSPECTIVA DE LA FUERZA AEREA COLOMBIANA / AQUILES


LA ASISTENCIA MILITAR, A LA LUZ DEL DERECHO OPERACIONAL COLOMBIANO DESDE LA PERSPECTIVA DE LA FUERZA AEREA COLOMBIANA





AQUILES[1]

Aquellos que no se arriesgan no sufrirán derrotas, sin embargo, nunca tendrán victorias.
Richard Nixon


A partir de la publicación diaria de un artículo en el presente blog de DERECHO OPERACIONAL COLOMBIA, se quiere dar a conocer a los visitantes de este portal virtual, por supuesto basado en las críticas constructivas, aportes jurídico operacionales y experiencia adquirida y producida por los mismos, la apreciación del autor respecto a la asistencia militar en el derecho operacional colombiano desde la perspectiva de la Fuerza Aérea Colombiana, de acuerdo al marco legal aplicado en operaciones militares  por parte de mencionada institución castrense y en coadyuvancia con otras Fuerzas Militares (FFMM), entiéndase de manera conjunta con, y en adelante, Ejercito Nacional de Colombia (EJC) y Armada Nacional de Colombia (ARC), las ejecutadas de manera coordinada, es decir mediante operaciones y operativos, estos últimos liderados por la Policía Nacional de Colombia (PNC), la aplicación de ambas en una misma situación, es decir conjunta y coordinada por la Fuerza Pública (EJC, ARC, FAC, PONAL), y la suma de estas dos y/o en apoyo de agencias estatales, verbigracia Fiscalía General de la Nación (FGN), Procuraduría General de la Nación (PGN), Defensoría del Pueblo, entre otras.

Por lo anterior, se hace imperativo aclarar al lector que, se desarrollara el tema de exposición, de acuerdo a las siguientes pautas con el fin de que tenga claridad y seguimiento efectivo del presente tema:

1)  Contexto Jurídico Operacional Colombiano: Se efectuara un breve pero preciso análisis sobre el Conflicto Armado Interno en Colombia, con el fin de ubicar al lector en un escenario adecuado para dar interpretación y opinión a lo escrito en el presente blog.

2)    Definición de Conceptos Clave: Se explicara de manera didáctica y de acuerdo a lo indicado por la Constitución Política de Colombia, en especial en lo contenido en el Bloque de Constitucionalidad[2], y de acuerdo a las directrices propias del Ministerio de Defensa Nacional, nociones cruciales referidas al planeamiento, ejecución y evaluación de operaciones y operativos relacionados con la asistencia militar.

3)   Ejemplos de operaciones y operativos realizados por la Fuerza Pública, en especial la Fuerza Aérea Colombiana, bajo la definición de asistencia militar: Se indicaran ejemplos relacionados con el tema a desarrollar con el fin de analizarlos bajo el cumplimiento de las normas jurídicas aplicables a la situación específica.

4)  Análisis de ventajas y desventajas de la aplicación de la figura jurídico operacional de la asistencia militar, respecto al rol constitucional de la Fuerza Aérea Colombiana: Se esgrimirán, bajo la aplicación de la asistencia militar teniendo en cuenta la función constitucional asignada a la FAC, las ventajas y desventajas que se generan al desarrollar dicho mecanismo operacional por parte de mencionado cuerpo de oficiales, suboficiales, y soldados.

5)    Recomendaciones de aplicación de la figura jurídica de asistencia militar bajo las directrices de la Fuerza Aérea Colombiana: En relación con la misión asignada a la FAC y de acuerdo a lo inscrito en el Manual de Derecho Operacional para las Fuerzas Militares 3-41, Segunda Edición, 2015, se desarrollaran recomendaciones jurídico - practicas con el fin de otorgar mayor legitimidad de lo actuado bajo los actos realizados por miembros de la ya indicada institución castrense.

Para finalizar, agradezco envíen todos sus aportes, sugerencias y/o peticiones a los siguientes correos: jeisson.torres@fac.mil.co  y jdtm182@hotmail.com de manera respetuosa y concreta, asegurándoles que serán resueltos en el menor tiempo posible, y los invito a acompañarme a descubrir el apasionante camino de la asistencia militar en la FAC.

SIC ITUR AD ASTRA...!!! 

[1] Abogado egresado de la Universidad Militar Nueva Granada (2013), Oficial Fuerza Aérea Colombiana desde  el año 2013, Asesor Jurídico Legal y Operacional.

[2] Constitución Política de Colombia (1991). Artículo 93, Titulo II, Capitulo IV. 35ª Edición. Legis.






No hay comentarios:

Publicar un comentario