miércoles, 15 de junio de 2016

operaciones militares y doctrina


El teatro de operaciones de Colombia caracterizado por un conflicto armado totalmente irregular, en el cual históricamente hacen presencia diversos Grupos Armados Organizados o en su defecto Grupos Delictivos Organizados en diferentes partes del Territorio Nacional, ha generado que las Fuerzas Militares  se mantengan en total actividad en cumplimiento de los postulados del Articulo 217 de la Constitución Política “ la Nación tendrá para su defensa unas Fuerzas Militares permanentes constituidas el Ejercito, la Armada y la Fuerza Aerea. Las Fuerzas Militares tendrán como finalidad primordial la defensa de la soberanía, la independencia, la integridad del territorio nacional, y del orden constitucional.”

Los anteriores preceptos son los que le permiten a las Fuerzas Militares el desarrollo continuo de diferentes operaciones en busca evitar que los diferentes actores generadores de violencia pongan en riesgo de violación de Derechos Humanos a la población civil, así como buscar la protección de bienes y recursos del Estado;

 Para cumplir con dichos postulados las Fuerzas Militares deberán acatar las diferentes herramientas que les brinda doctrina militar por lo cual es meritorio tener en cuenta los siguiente concepto;

MARCO OPERACIONAL

Es lo que determina el área de responsabilidad operacional con el objetivo de visualizar el empleo de las capacidades de las Fuerzas Militares en sus tres dimensiones (tierra, mar y aire) frente a la amenaza.  Consta de la composición de las Fuerzas Militares en tiempo, espacio y propósito. 

Operaciones  tipo.

a.         En guerra regular: Ofensivas y defensivas.

b.         En guerra Irregular: Ocupación, registro, control militar de área, destrucción y especiales.

c.         De defensa antiaérea.

d.         Transporte y asalto aéreo.


Consecuente a lo anterior se evidencia que cada vez que se desplega una operación por parte de las Fuerzas Militares esta debe cumplir con los requisitos y exigencias plasmados en la doctrina partiendo de un adecuado proceso militar para la toma de decisiones en donde se le permita al Comandante de la respectiva Unidad Militar acompañado de sus Estados Mayores o Planas Mayores adoptar la operación y los cursos de acción que mas se adapten al marco operacional.  


KIMORA

No hay comentarios:

Publicar un comentario